Apoyo familiar para los gays
Centro de Servicios
A través del “Centro de Atención para Personas LGBTIQ+ solicitantes de refugio o refugiados”, brindamos servicios de apoyo para la integración y el bienestar de personas LGBTIQ+ refugiadas.
Patrocinio Comunitario
Es un modelo de reasentamiento único e innovador que tiene su origen en Canadá en el año 1979.
Sobre nosotres
Derechos Humanos y Diversidad Asociación Civil, nace en 2022 gracias a la unión de la experiencia de activistas LGBTIQ+ de Argentina, quienes, luego de haber trabajado en múltiples organizaciones, decidieron fundar esta organización para darle un nuevo impulso a su activismo por las personas LGBTIQ+ en Argentina y la región de América Latina y el Caribe.
Somos una organización no gubernamental, sin fines de lucro, defendemos y promovemos los derechos de la población LGBTIQ+ en Argentina y la región de América Latina y el Caribe.
Derechos Humanos y Diversidad Asociación Civil será la organización con mayor impacto y resultados en la defensa y promoción de derechos para las personas LGBTIQ+ solicitantes de refugio y refugiadas en el ámbito nacional, con proyección
¿Eres LGBTQ+ o alguien cercano a ti lo es? ¿Estás cuestionando tu orientación o identidad?
💜 ABRAZA A TU HIJ@ 💜
Una campaña de Pflag Panamá para unir a las familias.
Ariann Yanis es mamá de dos hijos homosexuales y nos cuenta que entró a nuestra organización para apoyar a esos padres y madres que tienen hij@s de la comunidad LGBTIQ+ y sienten miedo de apoyarles.
Si este es tu caso, ven y acércate a Pflag Panamá. Estamos aquí para escucharte. 💜
Esta campaña ha sido creada con amor de voluntaries y apoyo de @outrightintl
#abrazosdeamor#uniendocorazones#familiasdiversas#amor#love#familia#family#abrazaatuhijo
Mantenemos reuniones de apoyo en forma regular para aquellas personas como tú, para sus padres, familiares y amigos. Si necesitas apoyo, un lugar seguro para conversar, o buscar consejo, estás en el lugar adecuado. Proveemos acompañamiento, guía, asesoría y docencia a los Padres, familiares y amigos en la ciudad de Panamá, para enfrentar la aceptación de sus hijos e hijas LGBTIQ ante una sociedad prejuiciosa que discrimina. También les apoyamos en la lucha por sus derechos.
Si eres padre, madre o familiar de alguien de la comunidad LGBTI y
¡Hola!
Soy Monica, la directora de medios en español para GLAAD y te quiero contar algo personal. Yo he trabajado por muchos años en abogacía—para la inclusión de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) en los medios. A veces esto quiere decir que hago entrevistas en los medios.
Una vez mi papá vio una entrevista en la cual yo hablé del dolor que causan los insultos y las burlas. Luego de verla, él me llamó y me dijo “Perdoname si alguna vez dije algo malo, algo que te dolió.”
Yo agradezco mucho que mi papá sea tán sensible y quiera conversar sobre un tema a veces incómodo. La realidad es que todos nos criamos en un mundo donde la homofobia, la transfobía y la bifobia eran (o, tristemente, son) aceptadas. Muchas personas que somos parte de la comunidad hemos tenido que escuchar insultos o burlas. Tristemente, algunas personas recuerdan toda una niñez o juventud marcada o dañada por estas “palabras.”
Sabías que:
- El 70.1% de los estudiantes LGBTQ informan haber sido acosados verbalmente.
- El 71% de los estudiantes LGBTQ informan escuchar comentarios homofóbicos de sus profesores y/o el personal de su escuela debido a su expresión
Guía de Recursos Para Salir Del Clóset
El Proyecto Nacional Para Salir del Clóset del HRC es un programa para promover honradez y franqueza sobre el ser gay, lesbiana, double attraction o transgénero en la universidad, en el trabajo y en la comunidad.
Esperamos que la Guía de Recursos Para Salir del Clóset de la Human Rights Campaign sea un buen punto de partida en este tu viaje.
Muchas personas LGBTQ+ reportan que después de haber revelado su orientación sexual se sienten mejor con sus familias y amigos. Ser honesto en el hogar, trabajo, escuela e iglesia aumentará la visibilidad de personas LGBTQ+ y ayudará a aquellos que están en el clóset a saber que no están solos.
“Hay tantas experiencias significativas en mi cultura que tienen que ver con la vida de una persona heterosexual. Anoche, en el trabajo, mis dos mejores amigos estaban discutiendo sobre quién sería el padrino o godfather de mi boda”, dijo Sandra Telep, una activista chicana de Washington D.C.
Si bien es cierto que muchos latinoamericanos(as) provienen de distintos contextos culturales, muchos de los que se identifican como gais, lesbianas, bisexuales, transgénero o queer comparten experiencias y desafíos s
Mi hijo acaba de salir del clóset.
NOSOTROS LE AYUDAMOS.
Si su hijo(a) acaba de salir del clóset, tal vez batalle o se pregunte cómo responder. Nosotros somos padres también, y queremos ayudarle en este momento decisivo para que encuentre un poquito de esperanza para su familia en esta jornada.
Lea esto primero »La Alianza de la Fuerza Familiar (Strong Family Alliance) tiene una misión sencilla: el salvar vidas y preservar a las familias apoyando a los padres de los(as) niños(as) que salen del clóset. Le ayudamos a entender lo que puede esperar y lo que puede hacer para mantener a su familia fuerte y segura.
Leer más »No está solo(a). Compartimos historias de personas que han pasado por lo que usted está pasando.
Leer historiasAdemás de la información y los recursos provistos en este sitio, le podemos conectar anónimamente con otras personas que puedan responder a sus preguntas y ofrecer más apoyo.
Conéctese
NUESTRA HISTORIA
«Mamá, ¿todavía me amas? ¿Me amarás siempre?”
Esa es la necesidad más profunda—y el mayor temor—de cada niño. Esa pregunta es más importante que las palabras «Soy gay» o «Soy trans».
Esa pregunta llevó a nuestra fundadora, Jane