Adopcion matrimonio gay en argentina
Matrimonio y Adopción Gay - Iván Carrino debate con Horacio Giusto
The Role of the State in Marriage
- Horacio argues that the articulate should not interfere with marriage, particularly regarding gay couples, suggesting it should return to a contemporary understanding of marriage as a private matter.
- He explains that marriage is historically tied to the Catholic Church and was standardized by it, emphasizing its sacramental nature established by Jesus Christ.
- The modern declare began to strip influence from religious institutions during the Enlightenment, nationalizing marriage and imposing taxes on it, which he views as an overreach.
Libertarian Perspective on Marriage
- Horacio identifies himself as an anarcho-capitalist who believes that marriage should be a private shrink rather than a state-regulated institution.
- He critiques the idea of "marriage equality," arguing that it contradicts itself since true equality would mean removing state involvement altogether.
Legal Recognition and Equality
- He proposes that adults should have the freedom to create private contracts for their relationships without articulate interference or regulation.
How the Battle to Redefine Marriage Affected Family Statute in Argentina
BASSET.MRO (CLEAN).DOCX (DO NOT DELETE) 6/8/2013 3:32 AM How the Battle to Redefine Marriage Affected Family Law in Argentina Ursula C. Basset* Abstract The Argentine experiment with same-sex marriage was groundbreak- ing. Only a year after its legalization, almost every institution in family law (and some other institutions based on marriage) was partially or entirely re- formulated. This Article describes the implosion in civil law resulting from the re- definition of marriage. It reviews main developments in Argentine rule since the legalization of same-sex marriage. As the gender-neutral paradigm ex- pands, heteronormativity and the peculiarities of heterosexual relations are gradually being banished from positive law. The redefinition of marriage also impacts inequalities that stem from sexual diversity, like the rights of women, filiation, and the identity rights of children. In clear of the Argentine trial, this Article calls for a preservation of the peculiarities of heteronormativity in positive law. The legal recogni- tion of gay couples should not involve an abolition of the special rights
ElcardenalargentinoJorge Mario Bergoglio, de 76 años, ha hecho historia al ser elegido como el primer papa latinoamericano, algo que causó gran conmoción entre la gente latina y, también, con las celebridades. Pero aunque su selección sea histórica para los latinos, también puede significar un "más de lo mismo" en cuanto a la posición de la Iglesia Católica hacia los derechos de la comunidad gay.
El Papa Francisco es un conservador que se ha expresado en contra de las uniones gay y de las adopciones por parte de la gente GLBT. Ha descrito los matrimonios del mismo sexo como una "movida del diablo" y un "ataque destrutivo al plan de Dios".
Según recapitulaba el diario Milenio en julio de 2010, en reportaje de la agencia Notimex, el entonces cardenal Jorge Bergoglio, el máximo jerarca católico de Argentina, daba a conocer su posición en una carta, entre el intenso debate social que desataba entonces la propuesta de reforma del Código Civil argentino que aprobaría las uniones de personas del mismo sexo.
"No se trata de una easy lucha política; es la pretensión destructiva al arrange de Dios. No se trata de un mero proyecto legislativo sino de una movida del Padre de la
México DF: aprueban matrimonio gay
La capital mexicana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, luego de que el Congreso del Distrito Federal aprobara este lunes una reforma al Código Civil.
La ley permite que las parejas gay tengan derechos como la unión patrimonial para obtener créditos bancarios, herencia, acceder a beneficios del seguro social y adoptar niños.
Con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, la iniciativa fue aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde la izquierda es mayoría.
"Estoy orgulloso del cuerpo legislativo, éste es un paso histórico en una revolución cultural que ha venido ganando espacio", le dijo a BBC Mundo el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e impulsor de la iniciativa, David Razú.
El cambio legislativo permite que las parejas del mismo sexo tengan derechos como la unión patrimonial para obtener créditos bancarios, herencia, acceder a beneficios del seguro social y adoptar niños, uno de los puntos que ha causado más polémica en la discusión del Congreso.
Tras la votación, decenas de representantes de organizaciones civ
Paul / Randy
Foto: Tyler Essary/Kertis Creative
Paul Campion (izquierda) and Randy Johnson (derecha) con sus hijos. Con la aprobación del matrimonio igualitario en todo el país, ambos esposos pueden ser considerados padres de los cuatro chicos.
Por Elizabeth Cotte
Cuando a Paul Campion le diagnosticaron un cáncer en el 2012, su esposo Randy Johnson se asustó. Sintió temor no sólo por la enfermedad de Paul sino también por la indefensión en la que quedaría su familia si a su compañero por 27 años le pasaba algo. Paul y Randy viven en Kentucky, estado que, para el momento del diagnóstico, no reconocía su matrimonio ni los derechos de paternidad de sus cuatro hijos; uno era el padre legal, el otro era solo un “guardián leal”. DeSean, uno de sus hijos, aspira a que la decisión de la Corte Suprema de extender la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo a todo el país les dé a sus padres un respiro en lo económico y en lo emocional y fortalezca la familia. “Quiero que nos vean como iguales y que podamos tener los mismos derechos que otros”.
La situación de April de Boer y Jayne Rowes, enfermeras profesionales, era similar. Ellas desafiaron las leyes de Michig